Nuestros talleres
son enteramente Prácticos, donde el alumnado participa realizando
sus propios arreglos Ikebana, bajo la supervición del maestro.
La
dirección del correo electrónico la encuentras en el calendario
dentro del apartado de Talleres
Desde hace mas de 1400 años, en el oriente, el arreglo floral IKEBANA
era practicado por monjes budistas. El Arte floral japones ahora conocido
como Ikebana. Proviene de una antigua tradición que tenían
los monjes budistas de China de realizar sus ofrendas florales al Buda.
Fue durante el siglo VI en el que los misioneros chinos que fueron al Japón
dieron a conocer este Arte. Desde ese momento y hasta el siglo XV Ikebana
mantuvo su función de ofrenda divina. Pero llegó un momento
en el que perdió sus connotaciones religiosas.
En un principio Ikebana consistía
en una sencilla ofrenda floral (incluso a veces sólo se ofrendaban
sólo los pétalos, como por ejemplo en la India). No fue hasta
el siglo X, durante el cual en Japón se empezó a cambiar
un poco dicha ofrenda, y se incluyeron elementos como recipientes y demás.
Ikebana se basa en la armonía
de una simple construcción lineal y la inclusión de flores
o elementos que nos puede ofrecer la propia naturaleza.
Los materiales que se usan
para la realización son flores, hojas, plantas de cereales, hierbas,
ramas, etc... Dichos materiales podían ser vivos o secos. En un
principio se prefería el uso de materiales del lugar, aunque dicha
condición con el tiempo se fue perdiendo (propiciada en cierto modo
por la apertura al mundo que protagonizó Japón a finales
del s. XIX).
Un aspecto importante dentro
del Ikebana es el diseño, como son el color, la forma, la textura
y la línea. El color y la forma vienen dadas por la propia naturaleza
del elemento escogido, aunque con la creación de las escuelas modernas,
dicha naturaleza podía modificarse. La textura venía determinada
por la superficie de los materiales usados y la línea era expresada
por la ramas que tenía dicha composición. Todos estos detalles
eran imprescindible para hacer una buena obra de Ikebana.
Después, ya considerado
como Arte Floral [ ikebana flower arrangement ], paso a ser parte de la
cultura laica en el Japón.
En el verano de 1990, en la
Ciudad de México, la escuela mexicana de Arte Floral Ikebana ®,
abre su taller de arreglos florales línea IKEBANA que fue fundado
con la finalidad de mostrar este hermoso arte floral japones.
A partir de esa fecha, muchos
alumnos tanto niños, mujeres como hombres, ahora realizan, gozan
y difunden este famoso trabajo floral que se caracteriza por su armonía,
asimetría, simplicidad y elegancia.
En la primavera de 1999, la
escuela mexicana de arte floral Ikebana ®, se cambia a la hermosa ciudad
de Puebla, Pue., México.
El profesorado viene practicando
este bello arte [ ikebana flower arrangement ] desde 1984 todos los días
el Arte Floral japonés línea IKEBANA, estilos nageire, moribana,
shoka, rikka, etc...
El ser humano, desde siempre,
ha estado maravillado por la presencia y belleza de las flores. Las usa
como decoración en su hogar y se deleita así con su presencia.
IKEBANA no es únicamente
un arreglo floral, es Arte donde se contempla también la observación
y manejo de la fuerza que tiene la flor, una energía que el artista
contempla y aprecia pero que no transforma ni destruye; respeta.
Se puede observar en una sencilla
flor los fundamentos de la creación, en todos sus aspectos. Representar
también el deseo innato del ser humano de estar siempre en contacto
con la naturaleza, todo esto siempre plasmado a través de los arreglos
florales IKEBANA.
Al hacer el Arte Floral [
ikebana flower arrangement ], o al mirarlo, casi podríamos escuchar
a la naturaleza misma, al universo creando todo.
IKEBANA entonces va envolviendo
cada vez mas al espectador y al artista en un verdadero éxtasis
de elegancia y belleza como si ambos fuesen la flor misma moldeados por
el Creador.
En el Japón, esta perfectamente
diferenciado lo que es un arreglo floral y lo que es Arte Ikebana son dos
expresiones diferentes, muy diferentes.
El
Arte Floral Ikebana es conocido en gran parte del mundo, es apreciado por
su sencillez, formas, asimetría, etc., es como ya dijimos, una expresión
Artística.
A
esta escuela vienen alumnos de toda la república mexicana, así
como de América del sur y de España.
Ikebana
México te ofrece la oportunidad de aprender este bello arte Floral
para que tu expreses lo aprendido ya sea para mostrar o regalar tus obras
en cumpleaños, aniversarios, o cualquier evento o si lo prefieres
puedes venderlos ya siendo maestre ikebanista.
No
te imaginas lo que les dicen a nuestro alumnado cuando sus visitas entran
a sus casas y lo primero que ven al entrar es un bello arreglo Ikebana!.
Ikebana
en tu casa Lo dice todo!. "Bienvenido a esta casa donde apreciamos las
flores".
Ikebana
es la representación de un micro mundo en un espacio pequeño,
un florero, donde están presentes el agua, el ser humano, la tierra,
el aire, todos equilibrados para darte la bienvenida ya sea en una casa
u oficina.
Ikebana
México te ofrece diferentes horarios para que tomes tus talleres.
Nos adaptamos a tus horarios y necesidades, lo demás te toca a ti,
comunicarte
con nosotros, para aprender y practicar y practicar!!.
Ya
eres florista? Bien! Puedes ampliar tu catalogo ofreciendo en tu florería
arreglos Ikebana, estos son altamente apreciados por su originalidad.
Que
vas a aprender en esta escuela?
No
necesitas ser florista.
-
A manejar
flor fresca como una expresión artística, no como un arreglo
floral.
-
A combinar
colores de flores.
-
A combinar
flores, alturas, etc...
-
Aprenderás
técnicas ancestrales de Ikebana clásico adoptadas por
las escuelas tradicionales de Ikebana como la nuestra.
-
A no realizar
arreglos recargados, sino sencillos en los que cada flor sea apreciada
y no confundida entre otras.
-
Que flores
debes de usar, cuales duran mas, cuales no.
-
A usar
tus herramientas especiales para Ikebana,
-
A respetar
a la flor por si misma.
-
Una vez
que ya aprendiste y practicaste la técnica Ikebana, tu como artista
podrás expresar tu propio arte Ikebana.
-
Ikebana
siempre es usado como una terapia, Ikebana Terapia, terapia de la relajación,
meditación, interiorismo...
|